domingo, 30 de marzo de 2008
Dolor
Me duele la piel que espera inútilmente tus caricias que jamás llegan…
Me duelen los labios que desean recibir tus besos …
Me duele el oído que ansia volver a escuchar tus palabras de amor
Me duelen los ojos mientras busco una sonrisa que no encuentro
Me duelen las manos cuando en la noche te busco entre las sábanas y en silencio te alejas
Me duele el alma cuando paseo entre la multitud y te hablo cuando sé que tú no estas
Me duele el corazón de ver pasar el tiempo mientras espero tu llegada que nunca llega
Me duele la vida entera de quererte …
viernes, 28 de marzo de 2008
Nuevo amor

En aquel momento, su marido no estaba en su mente y ella, tumbada en la cama, desnuda y sudorosa, abrazaba a su nuevo amor con el deseo de no separarse de él ni un segundo…
No pensó en los casi 15 años de matrimonio, ni que llegaría un día que su nuevo amor se iría de su lado… que su vida, había dado un giro completo… Ella se sentía en ese momento más mujer que nunca… sabía que desde aquel momento, todo sería distinto, pues jamás se había sentido más feliz…
Por fin abrazaba a su hijo recién nacido…
martes, 25 de marzo de 2008
Mucho
lunes, 24 de marzo de 2008
silencio
domingo, 23 de marzo de 2008
Todos
viernes, 21 de marzo de 2008
Exhibicionismo

Hoy he visitado mi primer blog… Hace aproximadamente, un año y medio que comencé la aventura bloguera sin saber muy bien qué es lo que quería hacer… Hoy la misma duda continúa presente. Allí han quedado reflejadas más de 94 mil visitas… me ha sorprendido realmente
Sin embargo, sí me he dado cuenta de que pese a escribir para mí, lo que pienso, lo que siento y sé que muchas veces no me expreso (o no quiero expresarme) con la transparencia que muchas veces busco y quisiera… ahora sé que he cambiado y escribo pensando en quien me lee… Me he vuelto exhibicionista…
No hay que confundir los términos de querer escribir lo que en cada momento se desea y lo que otros quisieran leer… No creo que, salvo algún que otro blog extraño que he podido visitar, la mayoría sigue escribiendo lo que desea, lo que sus sensaciones le dictan en cada momento que nos sentamos al teclado… Pero yo, ahora, sé que escribo para que me leáis…
Sigo con mis cartas dirigidas a nadie que nadie lee… sigo con mis problemas que pese a estar algunas veces camuflados entre incompresibles párrafos, hay quienes las conocen con todas las letras, comas y puntos…
Aquí, curiosamente, me he encontrado con la rutina de colocar imágenes que den fuerza al texto, o en algunas ocasiones, la idea cambia al encontrar la imagen primera y es la propia imagen quien dirige el texto… pero eso es otra historia…
Aquí no hay música ni video… por que no
jueves, 20 de marzo de 2008
Cambios
miércoles, 19 de marzo de 2008
Imagineria

Hay que conocer el pasado para comprender el presente
España, país laico de nueva devoción, no deja de volcarse en un cierto misticismo y un fervor católico que llega a ser contagioso, justo cuando llegan estos días de Santa Semana a pesar de que muchos huyan de las cuidades buscando otro tipo de vida por unows breves días.
Las iglesias cristianas, base directa e indirecta de los pilares sociales, culturales, artísticos y me apuraría a decir que legales de esta sociedad de consumo en que nos empeñamos en denominar como desarrollada, saca en estos días algunas de sus preciadas joyas para la vista del público en general, y fervor de los católicos en particular.
El arte de la imaginería luce de manera esplendorosa, y justo es reconocer que algunas de esas figuras, cubiertas de un especial simbolismo que en algunas ocasiones sólo se crea en estos días de celebración, se engalana para la mayor fiesta cristiana y el trabajo de cientos de artistas, incluidos los que lograron confeccionar los adornos y tronos y otros accesorios, se descubre nuevamente entre el esfuerzo de cofrades y miembros de hermandades que esperan encontrar, y tal vez encuentren, algo que a otros muchos tal vez nos gustaría hallar.
Dejo de lado la cuestión de fe, y reconozco y admiro el arduo y hermoso trabajo de esos cientos de artistas, muchos de ellos anónimos para siempre, que han dejado en nuestro camino, una parte importante de lo que hoy se ha convertido en autenticas joyas de arte. Si en los museos se cuelgan los cuadros de conocidos pintores, la mayoría de los cuales tocaron temas religiosos, en estos días, las calles se llenan de imágenes que justo, a mi entender, también merecen ser admirada como arte que son en muchas ocasiones
martes, 18 de marzo de 2008
Descansa...

Madrid descansa…
En estos días, parece que se ha despojado de sus prisas, de sus apreturas, de su agobio y de ese extraño virus que surge cuando pisas la calle y que te obliga a correr, a precipitarte en llegar pronto aunque no importe donde vayas…
En estos días, Madrid aparcó el caos del tráfico y detuvo, al menos en una importante parte, sus obras para dejar su continuo cambiar su piel…
En estos días, Madrid se cambia y los foráneos huyen dejando el hueco a visitantes de fuera, pero el alma no cambia, pues todo el que esté en Madrid, es de Madrid…
En estos días, Madrid se viste de luces y el orto pinta en las nubes de algodón sus anaranjados que se mezclan con los perlados y se funden en cielos velazqueños justo encima del horizonte artificial de la silueta de los edificios que dan forma e historia a esta ciudad de paso que siempre siento en mi corazón, con dolor o con amor…
Selene preside la noche. Mientras… Madrid descansa.
lunes, 17 de marzo de 2008
Búsqueda
domingo, 16 de marzo de 2008
Un largo viaje...

El despertar fue doloroso y el cansancio invadía mi cuerpo. A pesar de haber dormido tanto tiempo, el sueño me podía y creo que volví a dormir nuevamente… El proceso se iba repitiendo con anárquica frecuencia, mientras una voz lejana me iba proporcionando información que no sabía muy bien para qué era… temperatura, humedad, presión…
Poco a poco fui tomando consciencia de donde estaba… una nave espacial, como esas de las películas… dormido durante muchos años para despertar poco antes de la llegada a mi destino… Todo estaba nublado y mis recuerdos eran tan difusos que no podría asegurar nada
Conseguí incorporarme y la debilidad me invadió derribándome nuevamente en la camilla… ignoro cuanto tiempo estuve en ese estado de semiincosciencia causada por la falta de ejercicio, de alimentación y de hábito de cualquier tipo de movimiento…
Aquella machacona voz robotizada, con tintes de persona, se empeñaba una y otra vez en ponerme al día de todos los pormenores del viaje que, aparentemente, no había tenido ningún percance destacable.
Así pasaron los días y poco a poco fui tomando contacto con la realidad, fui recuperando las fuerzas y pese a todas las lagunas, fui recordando muchas de las instrucciones que recibimos en el entrenamiento… Sí, como un fogonazo, me llegaron recuerdos que nada tenían que ver con aquello… gente… había más gente conmigo…. Éramos un pequeño equipo y ninguno, en realidad, sabíamos a lo que nos enfrentábamos… También recordé a mis padres, a mis amigos de la infancia… poco a poco, fui reconstruyendo todo un pasado que había estado oculto por la realidad durante varias horas…
Recordé entonces, donde debía dirigirme… había un pequeño habitáculo con indicaciones, instrucciones, guias de supervivencia y todo aquello que desde mi partida, se supuso podría ser útil para poder intentar solventar cualquier problema…
Miré dentro y entre la variedad de carpetas clasificadas por colores y números, encontré un sobre cerrado… No recordaba nada de aquel sobre, así pues, fue lo primero que abrí… Una carta dirigida a mí, me sorprendió, pues nunca se habló de nada personal
“Querido amigo:
Cuando leas esto, no sé si podrás perdonarme, pero en el último momento, tuve mucho miedo, y por eso, tuve que drogarte para que ocupases mi lugar, pues cuando me enteré que la misión duraría 50 años, no pude soportarlo.
No sé si volveremos a vernos pero si no es así, suerte”
Con una triste sonrisa en mi rostro, sólo pude pensar… “que hijo de la gran puta”
jueves, 13 de marzo de 2008
Miradas

En este mundo traidor
nada es verdad ni es mentira
todo depende del color
del cristal con que se mira
“Campoamor”
Nunca pude sospechar que, precisamente, mientras me adentraba en los cada vez menos poblados parajes, tal vez de forma inconsciente, en busca de unos instantes de soledad, pudiésemos coincidir… el azar es caprichoso.
Nuestra mirada se encontró sin aviso previo y la sorpresa nos detuvo, literalmente, durante unos breves segundos… En ese tiempo, una extraña sensación de temor y deseos de irme de allí, se enfrentaba a otra opuesta de querer avanzar y extender la mano… Todo mi cuerpo temblaba por el miedo y la emoción en una extraña mezcla…
El mundo se detuvo, sólo para nosotros dos y aquellos ojos negros, que jamás había visto tan intensos como entonces, se grabaron a fuego en mi memoria…
Luego, él salió corriendo y recuerdo que yo hice lo mismo… nos alejamos en direcciones opuestas, más llenos de temor que otra cosa, pero siempre se me quedó la mirada de aquel gamo en la memoria…
Esto, que es real, ocurrió hace muchos años…
Hoy… lo hubiese mirado con otros ojos… otra mirada…
Elvis Presley: "Blue Spanish eyes"
miércoles, 12 de marzo de 2008
Un año más...

Aferrado a mi testarudez, siendo imposible renunciar a mis recuerdos, el dulzor del pasado se renueva con frescura y casi, con esperanza...
No deseo dar pábulo a vanas expectativas que sé de antemano no han de traer, si no intangibles sueños... pero agradezco al azar que me entregase la oportunidad de vivir de forma plena, distinta, intensa y maravillosa...
La eternidad, que duró unas pocas horas, quedó grabada a perpetuidad en mi alma y justo es, por que así lo creo, dedicar de forma periódica unos pocos minutos y infinita sonrisa... La felicidad pasada, también lo merece, aunque jamás vuelva... pese a guiños que aún me hace…
martes, 11 de marzo de 2008
Comunidad

Sin saber como, me he metido en una pequeña comunidad de personas que se dedican a dejar en esta pantalla, todo un mundo... infinitas piezas para el puzzle de mi vida. Me gusta visitar con cierta regularidad a esas personas cuyos escritos, que admiten todos los calificativos imaginables en algún momento, consiguen que sensaciones variopintas surjan en mi mente y en mi alma
En estos días de continuos aniversarios, donde los recuerdos amargos, de todos conocidos unos, de ámbito privado otros, se entremezclan con aquellos que fueron tremendamente dulces, reconozco que me siento en calma, expectante tal vez a ese futuro incierto que no ha de ser como yo deseo, pero que inevitablemente, se acerca más cada día y donde siempre busco la sonrisa de cada día…
Quiero agradecer a todos los que escriben, a los que leen, a los me transmiten palabras, sensaciones y emociones, todo cuanto han conseguido para que esta, la que estimo “mi” comunidad, se haya convertido en una parada sumamente grata y deseada para cuando el día, cansado, se pierde entre la noche mientras Selene, sonríe de forma pícara, como en la noche de hoy
Ahora, sonrío con y por vosotros.
lunes, 10 de marzo de 2008
CD

En 1977, la nave espacial “Voyager I” fue lanzada al espacio con un pequeño arcón de recuerdos de nuestro planeta, incluido, seguramente un mapa para llegar aquí… (ya pueden tener un buen GPS los presuntos visitantes)
Entre los artilugios y presentes que se enviaron con destino a los posibles descubridores de aquella nave, (no sé por qué me recuerdan las baratijas que llevaron los conquistadores al “nuevo mundo”) había un CD con varias canciones y mensajes de paz y amor en varios idiomas
El enviarlo en varios idiomas, es, evidentemente, por el desconocimiento del posible lenguaje que los supuestos extraterrestres puedan usar.
Pues bien, he aquí que nuestra falta de previsión ha hecho fracasar este proyecto… No han enviado el reproductor… ¿acaso los científicos piensan que el CD terrestre se puede reproducir en un tostador extraterrestre???
Además, cómo estamos seguros de que en otras galaxias también va la luz a 220??? Y si resulta que ellos se han quedado en el clásico y querido “cassette”??? y si no tienen dedos para pulsar el botón de “play”??? y si son tan guapos e inteligentes que se comunican por telepatía y no tienen oídos??? Y son más atrasados y utilizan el CD como adornos y dentro de tropecientos mil años, será un enigma el averiguar de donde ellos (actualmente en su propia prehistoria) han obtenido esa información, que, dicho sea de paso, seguramente les importe un bledo??? Y lo más importante… cuando lleguen aquí, a
domingo, 9 de marzo de 2008
jueves, 6 de marzo de 2008
Complemento...

Todos necesitamos muchas cosas en nuestra vida... Unas son imprescindibles, otras simplemente accesorias.
Tal vez lo más difícil sea saber discernir cuales son unas y cuales son otras.
En estos días de elecciones, he comentado con varias personas sobre las promesas que los políticos nos hacen intentando conseguir nuestro voto. Es muy posible que ninguno se ajuste a nuestras expectativas en realidad, y tan sólo por aproximación de algunas ideas básicas, o por simple eliminación de otras, podremos escoger (si lo hacemos) nuestro voto y tan sólo algunos fanáticos creerán que todo aquello que afirma el candidato de su elección, es justamente, todo aquello que necesita.
Desde hace tiempo, deseo, sin mucho éxito, extraer la idea de lo necesario y de lo accesorio a toda la realidad de las cosas que nos suceden... Cada vez con mayor frecuencia, las personas necesitamos de más y más cosas... tantas, que, muchas veces, nos sentimos perdidos... y algo tan sencillo como la compañía, se convierte en algo tan deseado como escaso...
No me sorprende que cada vez haya menos gente con tiempo para tener pareja, cuando no tiene tiempo ni para tomar un café con un amigo... No me sorprende que cada vez haya más gente que necesita "algo" en su interior...
No juzgo, si no que reflexiono, que una sociedad cada vez menos enraizada en una fe que le ha condicionado desde la cultura, la educación, el arte, el comportamiento social y tantas otras cosas, todos esos valores se están relegando, mientras que ese hueco, curiosamente, se intenta rellenar con otros... No deseo, por que no puedo, generalizar, pero me resulta muy curioso que antiguos practicantes del catolicismo, ahora se han convertido en practicantes de otras creencias, generalmente orientales, haciendo de esa práctica un elemento ornamental y sintiendo el mismo vacío interior que antes...
Quiero pensar que la principal creencia, está en uno mismo, en tener fe en lo que se es… cimientos indispensables de toda la edificación de la propia vida…
Caribe

Una carta desde el Caribe... Antigua, para ser exactos.
El tiempo no es bueno, y lo que antaño fue un paraíso de turistas exóticos y ricos, hoy se ha convertido en un lugar de encuentros populares de gente pudiente y caprichosa procedente del industrializado continente americano
Los mares siguen limpios y el exotismo de sus aguas perdura con cientos de especies de seres vivos que los habitan y que ponen un contrapunto a ese otro exotismo que queda en tierra, entre unos parajes salvajes y un controlado y muy cuidado desarrollo urbanístico destinado al turismo, casi única fuente de ingresos de los países caribeños, contrasta con esa otra imagen, casi escondida al tiempo que mantenida, de los barrios clásicos de lugareños, chabolas que adquieren la categoría de "encantadoras" para los visitantes que son llevados de paso desde el lujoso hotel, hasta la inexplorada selva que ya goza de caminos más que transitados...
Miró el sol que ya comenzaba a declinar sobre el horizonte... Muchas horas de viaje por delante... No hay mucho equipaje para llevar
Recorrió las playas exóticas... miró los arrabales de chabolas donde a esas horas los chiquillos se recogían, más intentando recoger algún alimento, que por ganas de abandonar sus juegos al aire libre… Miró el mar que aún sabiendo que sería el mismo, ya no sería igual… miró la selva, el cielo, el atardecer.
Tomó su pequeño equipaje y se dirigió hacia donde había dejado su pequeña embarcación… había calculado que duraría una semana su travesía hasta llegar a las costas del país de sus grandes esperanzas…
Una carta desde el Caribe… una despedida desde Antigua, para ser exactos
domingo, 2 de marzo de 2008
Sardinas

Tras un intenso fin de semana de amor y pasión, nos tocó abandonar el lujoso hotel de la costa y volver nuevamente a enfrentarnos a la vida cotidiana en nuestra ciudad.
El viaje no fue en absoluto pesado, pero la distancia nos obligó a hacer un par de paradas. En la última, Silvia fue al baño y al poco, profirió un grito que congeló a la poca clientela que allí estaba, arremolinándose una vez repuesta de la impresión, en torno a la puerta del baño de señoras, donde la dueña del establecimiento, se había apresurado a entrar
Al poco, Silvia salió pálida y con la cara desencajada… me miró a los ojos, con el terror reflejado en su mirada… “Una cucaracha” me susurraba mientras intentaba arrastrarme fuera de allí
Durante un largo rato, no supe que decir, tan sólo alcanzaba a abrazarla y tomarla de la mano, esperando que aquello se le borrase pronto de la memoria…
Poco antes de llegar a Madrid, le dije: “imagina que eres una alegre sardina, y que vives nadando feliz en el mar (el lector, en opción, puede añadir sonidos de cancioncillas infantiles para darle mayor énfasis a la escena) y en esto, te das cuenta de que se te echa encima un barco enorme… ¿Qué pasaría entonces???”
Pues eso…