
Leo en los periódicos, que una cadena de televisión, está preparando una serie para narrar la vida de “el solitario”, un delincuente, “presunto” asesino de 3 personas y “presunto” atracador de bancos desde hace ya varios años.
Hoy reflexionaba sobre héroes y villanos y me sorprende la forma en que algunos medios informativos, pueden valorar esto. Recuerdo dos casos concretos, anteriores al mencionado, en que el delincuente es considerado un poco “héroe” de cara a una sociedad, tal es el caso de “El Lute” y de “El Dioni”
En ambos casos, y me temo que habrá más que desconozco (“El vaquilla” y algún otro) cierto es que el delincuente, presunto o no, es un ser marginado y seguramente empujado por la sociedad a ese mundo de crueldad del que difícilmente se puede salir si no es con la violencia…. Pero acaso eso no nos pasa al resto??? Todos, con mayor o menor fortuna, hemos pasado por momentos difíciles en nuestras vidas, hemos sufrido, hemos llorado y hemos tenido que luchar, aun sin convicciones por que sabíamos que ese era el camino
No sé si la justicia es justa en España, pero ahora estoy convencido de que los medios de comunicación, ese “cuarto poder” es algo capaz de dirigir la voluntad de muchos, tildándole de héroe o de villano, según sean sus pareceres.
Me parece vergonzoso que en un ayuntamiento del País Vasco, hayan estado colgados los retratos de unos terroristas… y me parece igual de vergonzoso que a los delincuentes se les de más pabilo en función de la carnaza y presunto beneficio que puedan obtener los entes “mediáticos”, que por exigencias del guión, modificarán la historia cuanto crean conveniente, y curiosamente, esa imagen será la que el público mantenga sobre la vida de esa persona…
Hoy en día, la historia de la humanidad se conoce sólo de las películas, y pronto, a este paso, los exámenes de Historia, estarán incompletos si no se pregunta sobre la “Tierra Media”…
En esta vida real, no sólo pueden ganar los “malos” (harto frecuente) si no que además, lo llevan al cine, a la televisión y les pagan (pagamos, que de algún sitio ha de salir ese dinero) nosotros…
Nota del guionista: Véase cayo “Malaya” y las horas que les han dedicado las televisiones, las páginas de periódicos y revistas, y artículos sobre el particular… y ya no volveré a escribir sobre esto… salvo si lo pagan bien, claro está.
Este blog, está abierto en verano… pero vago… vago… vago…