miércoles, 12 de mayo de 2010

Belleza

La vida es un arte en el que no cabe ensayo

Rompiendo albores, el cielo se desgranaba de grises de plomo y nácar… Luisa no dejaba de mirar por la ventana, mirando la lejanía entre los dos bloques de viviendas que le conferían un artificial horizonte, pero aquella escueta apertura le permitía observar donde el cielo y la tierra se daban la mano… Hoy no podía verse, ya que una cortina oscura lo cubría todo antes de llegar allá… la lluvia en la lejanía contrastaba con el juego de luces anaranjadas del alba que se atisbaban entre los minúsculos huecos de un cielo cuajado de nubes

Estuvo allí durante varios minutos, disfrutando tanto de la vista, cómo del silencio que todo aquello provocaba… el día de primavera sería fresco, tal y cómo había sucedido en los días precedentes.

Al poco se dirigió hacia un iluminado tocador, donde la luz del día, que entraba en abundancia por la ventana, confería sin duda alguna, la mejor visión para eliminar sombras… Ante sí tenía todo aquello que una mujer suele necesitar para resaltar su natural belleza… maquillaje para ocultar la palidez de un rostro que se pasaba demasiadas horas sin sol; sombra de ojos, tenue, para resaltar el brillo de su mirada; máscara para prologar las pestañas; un lápiz de labios con el que conseguía una sonrisa embelesadora; algo de crema para mantener la piel fresca y firme, con el mínimo de arrugas que marca la propia edad…

Como si de un ritual se tratase, con la parsimonia de saber que lo que iba a hacer era importante, comenzó a maquillarse con todo el esmero que era capaz y del que ya estaba acostumbrada… No sabría decir cuanto tiempo duró todo aquello, pero al final, hay que reconocer que estaba radiante, cómo si fuese otra persona… Se miró al espejo, satisfecha de su trabajo, y sonrió de forma autocomplaciente…

"espejito, espejito… ¿Quién es la más bella de esta ciudad???"

"Sin dudar un instante siquiera, de todas las mujeres que conozco, tú eres la más hermosa, la más bella"

Luisa volvió a sonreír satisfecha… mirando su agraciada cara en el espejo, henchida de satisfacción y orgullo… Llegó la hora… se levantó, miró a la calle… ya había anochecido. Se lavó cuidadosamente, se puso un pijama y se fue a dormir… "mañana será otro día" dijo para sí…

“No hemos de preocuparnos por vivir largos años, si no de vivirlos satisfactoriamente; por que vivir largo tiempo depende del destino, pero vivir satisfactoriamente depende de tu alma” (Séneca, “Cartas a Lucilio”)

jueves, 6 de mayo de 2010

Evolución












No sé si algo acaba que no sea la vida

Estando en el mundo de las sombras
sujeto por el gordiano nudo
no deseo que vuelva el pasado
espero ansioso que se abra el futuro

Compañía segura, de tristeza y a veces soledad
en honda oscuridad terrible, presente
miro… busco una mirada
que sea espejo de mi propio reflejo

Ya yace la noche, tranquila,serena
agoniza la llena luna, desgajándose en silencio
muere… se acurruca en su infierno
y se pierde también entre sombras
bendita noche

Maldita aquella hora, maldita
vana de esperanza, repleta de sueños
llena de ansiedad, a veces ahogada en lágrimas
ausente de luz… a oscuras… a tientas
bendito amanecer

Huyen las negras mariposas
se esconden de la noche, en la noche
se ocultan de miradas y nulos afectos
se van… no esperan… se van

Los pies descalzos prestos
el campo abierto, por estrado
la lluvia, marcando el ritmo
bailemos… descalzos bajo la lluvia

martes, 4 de mayo de 2010

Mantenimiento

Sólo soy lo que puedo transmitir

Es muy posible que conozcáis lo que para mí, es una magnífica novela: "Los pilares de la Tierra", de Ken Follett (si no la conocéis, os la recomiendo). En ella se cuenta la historia de una familia, de un pueblo, de una pequeña sociedad que crece y se transforma en torno a una villa donde se comienza a construir una catedral allá por el siglo XII, día más, día menos...

No sé cómo salió la conversación, hoy hablando de catedrales, de reformas, de castillos y de toda esa riqueza histórica y cultural que se ha albergado no sólo en las más que emblemáticas construcciones, si no también en sus cimientos, su empuje, su material, su alma en sí... y me doy cuenta de que son pacientes testigos de historias y de Historia que nos incitan a regresar a esa época donde otros valores, otras creencias, otras necesidades y otra forma de vivir, eran protagonistas indiscutibles.

Esas construcciones, han resistido a los envites del clima, al paso del tiempo y al paso de los hombres, y a medida que han ido envejeciendo, han ido creciendo en importancia, que no en tamaño, y se han convertido en auténticos iconos representativos de aquellos lugares donde se ubicaron y que dieron y dan prestigio y cultura y riqueza a ciudades, villas o regiones... Hoy en día, el nombre de Notre Dame se asimila, casi de forma automática, al arte gótico más representativo de Paris, y seguramente de Francia... No obstante, tampoco son inmunes al deterioro y necesitan de vez en cuando, una pequeña revisión, un repaso, un arreglo... conservar esas construcciones no supone si no un paso por parte de los hombres de mantener sus raíces, sus historias, su Historia, su cultura, sus tradiciones, su sociedad, su propia esencia y evitar que con el derrumbe se pierda para siempre un pedazo palpitante de su propia existencia aunque pensemos que no nos ha afectado... mantener las cosas "cómo siempre han estado" y conservar lo que se tiene para no perderlo...

Esta reflexión, hoy quiero hacerla extensiva a las personas, sobre todo a mis amigos… parece que siempre han estado ahí, parece que no sufren, que no tienen cambios, que no necesitan nada… Hoy no sabría concebir mi vida sin ellos, sin su apoyo, sin el tiempo que me dedican, sin los abrazos que me otorgan, sin su consuelo y su sentido del humor… y hoy me doy cuenta de que es necesario hacer una pequeña parada, montar un virtual andamio y hacer un lavado de cara a la amistad, para que todo sea como siempre pero para conservar mejor lo que son… por ello, cuando digo “te quiero”, lo digo de corazón

A mis amigos...por que os quiero

lunes, 3 de mayo de 2010

Instinto

Si buscando la luz para ver, miras el sol, te quedarás ciego

Los amaneceres tienen una magia inherente a la sensibilidad humana (o la resaca en ocasiones) que consiguen que cada día sea distinto… La mayoría de las personas tenemos un impulso, incluso brusco algunas veces, que nos hace levantarnos por las mañanas y afrontar todos los retos que están escondidos en el nuevo día, en la confianza de que sea un día maravilloso… La mayoría de nosotros, para asegurarnos ese impulso, usamos un seguro que nos recuerde que el día comienza… el “despertador… pero siempre se empeña en levantarnos antes de que estemos preparados…

martes, 27 de abril de 2010

Manzana

Una modesta Luna puede eclipsar un gigantesco Sol

Seguramente todos hemos visto la fotografía que he colocado, o alguna similar… un proyectil (bala) atraviesa sin ningún problema una manzana…

Quiero hacer un símil sobre las personas… entre la manzana y el proyectil, se ha producido un contacto… el proyectil entra en la manzana, destroza su corazón y luego sigue su camino… Creo que algunas veces con las personas ocurre lo mismo… dos personas se encuentran, se mezclan, se confunden durante unos instantes (eternos instantes) y luego una se aleja completamente entera y la otra queda completamente destrozada… No creo que haya que dar más explicaciones

Claro que supongo que eso es mucho mejor que tener un gusanito por dentro que te vaya comiendo las entrañas sin que nadie se percate… las semillas de una manzana pueden generar un manzano… los excrementos de un gusano, no.

En fin… se busca novia



Tic, tac...

Lamento los errores cometidos pero más aún los que no tuve ocasión de cometer

Algunas veces, muy posiblemente sin que nos percatemos de ello, la muerte nos visita, se para frente a nosotros y nos mira directamente a los ojos… o tal vez no es así y cómo si quisiera pasar inadvertida, nos mira sólo de soslayo, sonriendo con cierta malicia y a la vez clemencia, sabedora de su triunfo... Es ahí cuando se detiene un momento y se gira con total indiferencia dirigiéndose hacia otro lugar, dejando tras de si un marcado silencio que arrastra su eterna sentencia del "volveré" sin saber cuando.... tic, tac… tic, tac… tic, tac…





viernes, 23 de abril de 2010

Ayuda

Me muero por vivir

Hay momentos en que mis problemas me vencen al no encontrar solución, pero hay momentos en que los problemas ajenos me vencen al no encontrar solución.