lunes, 2 de abril de 2012

Envases


Con el griterío de una multitud enardecida, no se puede escuchar el llanto

Es posible que aún hoy en día, alguien recuerde que hace ya unos cuantos años, íbamos a buscar leche con un recipiente que se llamaba “lechera” con una forma característica… también recuerdo que para comprar el vino, había que llevar la botella vacía de casa, o incluso cuando algún afortunado quería llevar un litro de gaseosa o una simple cerveza a casa, en el establecimiento en cuestión, o llevabas el envase vacío, o te cobraban lo que se denominaba “el casco”

Era raro ver por aquel entonces botellas tiradas por el suelo, ya que cada una de ellas tenía un coste y ese dinero se podía recuperar cuando la devolución definitiva de “el casco”, suponía que ya no nos interesaba más el contenido…

El paso del tiempo y una enérgica mecanización, desbancó a esos famosos “cascos” de vidrio por otros envases mucho más prácticos, de esos de “usar y tirar”. Quiero pensar que ese cambio productivo se debió a un abaratamiento de costes y por ello, el “casco” dejó de tener valor y nuevos envases supusieron cambios y beneficios, aunque no sé si siempre en la parte del consumidor

Hoy, me piden que recicle y procuro hacerlo… que si le medio ambiente, que si la contaminación, que si el planeta… madre mía, cuantas excusas para reciclar… y sí, procuro hacerlo… pero no puedo dejar de pensar que es ahora a mí a quien pretenden convencer de que si no reciclo, hago mal… yo, que pago el nuevo envase cada vez que compro el producto y que me veo en la necesidad de desecharlo cuando lo he consumido… y me incitan a que mi planeta necesita que le cuidemos y por eso las miles de toneladas de plásticos y polímeros que se arrojan al medio ambiente, han de ser recicladas y yo soy una pieza básica en ese proceso.

¿Acaso yo he producido ese envase??? ¿Por qué hoy en día ya no es válido el intercambio del viejo “casco”??? Oh, tal vez por que hay importantes valores económicos y empresariales por medio o simplemente por que es inviable el hacer miles de envases de vidrio para que sean retornados al fabricante una vez ya no tengan su valioso contenido???

Desconozco la respuesta y aunque puedo tener varias hipótesis, cualquiera de ellas puede ser válida

Pero aun así, lo que no me gusta es que me culpen de que la contaminación está creciendo más y más… cierto que yo contribuyo a esa contaminación al usar mi coche, al encender mi televisor o al estar escribiéndote, pues en definitiva, gasto energía… pero, ¿acaso es menos cierto que ese mismo sistema que se queja de que el planeta está en peligro es el mismo que nos incita a consumir más y más??? ¿Acaso el gobierno no nos dicta unas recomendaciones para ahorrar energía y nos remite a sus páginas web donde necesitamos energía para consultarlo???

Y es que tengo la sensación de ser una especie de marioneta en manos de cientos de partes de la sociedad, donde cada cual mira por sus propios intereses sin ser capaces de encontrar un punto de encuentro… y entonces la moral se convierte en un elemento primordial en el contexto de intentar convencer al individuo y la propia moral de la sociedad (muchas veces inmersa en su propia inmoralidad) llama a nuestra conciencia para decirnos que es lo que está bien y que es lo que está mal… ¿y alguien me ha consultado??? No importa… siempre hay quien se erigirá portavoz de nuestros intereses, quien sin conocernos hablará por nosotros, quien luche por nuestros ideales sin saber siquiera cuales son…

Y tras una pacífica pero feroz revolución, todo será distinto… y me dirán que hay que reciclar por el planeta, si no, puede enfermar y apelarán a mi responsabilidad, a mi ética… y yo seguiré pensando en aquellos “cascos” de antaño, cuando era niño, que había que transportar vacíos al salir de casa para devolverlos llenos de aquello que nos hacía falta y que no había ni uno solo tirado u olvidado en ningún sitio…

domingo, 18 de marzo de 2012

Penumbra


A pesar que algo se haga siempre de la misma manera, no significa que se haga de la mejor manera

La luz del atardecer se filtra entre las tenues rendijas de la persiana que se empecinaba en intentar mantener la penumbra en el interior… Ella continuaba mirándome, desde la cama, en silencio, con su mágica sonrisa… Ya no recuerdo si era la primera vez o si era una más de las miles que podrían haber sido…  la sensación seguía siendo mágica…

Tras la vorágine de pasión, la calma se había instalado nuevamente en nuestras vidas y la cotidianidad nos une más que nos separa… lo sencillo nos envuelve y nos sorprende…  y un simple beso, una caricia, una mirada o una sonrisa, es todo cuando se necesita para que el mundo deje de existir y sin embargo ella sea el universo…

Si estoy soñando, no me despiertes

Si estoy vivo, no me mates

Si estoy muerto, ya alcancé el cielo…

lunes, 12 de marzo de 2012

Pasiones


No importa quien sea…  simplemente se sabe

Somos de distintos países
Hablamos diferentes lenguas
Practicamos distintas religiones
Creemos en diferentes ideas políticas
Leemos distintos libros
Escuchamos distinta música
Vestimos de formas opuestas
No tenemos amigos comunes
No hemos visitado los mismos lugares
Nos amamos… sin un por qué.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Mentiras


La felicidad es un como el horizonte… parece que jamás se alcanzará aunque siempre sea hermosa

Por qué me mientes??? Tú, madre, diciéndome que algún día todo será mucho mejor

Por qué me mientes??? Tú, padre, diciéndome que la honradez es lo más importante

Por qué me mientes??? Tú, amigo, diciéndome que nunca te importó mi novia

Por qué me mientes??? Tú, empresario, diciéndome que pasados los malos tiempos seré recompensado

Por qué me mientes??? Tú, religión, diciéndome que en esta vida he de sufrir

Por qué me mientes??? Tú, libertador, diciemdome que tras la guerra tendré libertad

Por qué me mientes??? Tú, maestro, diciéndome que el esfuerzo es la única vía para labrarse un futuro

Por qué me mientes??? Tú,  gobernante, diciéndome que vas representarme con honestidad

Por qué me mientes??? Tú, médico, diciéndome que la enfermedad no es grave

Por qué me mientes??? Tú, hijo, diciéndome que esta vez me avisarás si hay algún problema

Por qué me mientes??? Tú, compañero, diciéndome que me ayudarás cuando te lo pida

Por qué me mientes??? Tú, justicia, diciéndome que siempre velarás por mis derechos

Por qué me mientes??? Tú, publicidad, prometiéndome que conseguiré lo que jamás podré

Por qué te creo??? Tú, mi amor, cuando me dices que siempre me amarás


sábado, 3 de marzo de 2012

Fuego


Un simple giro en el viento, puede cambiar la vida

Un tenue crujido en la noche y en la noche nace un tenue resplandor rojizo… el viento y la quietud se convierten en improvisados pero valiosos aliados… el resplandor crece y la noche comienza a disolverse entre las llamas de un fuego que crece con un ansia desbordada…

El olor a humo avisa a hombres y bestias que al percatarse huyen al tiempo…  amigos y enemigos desean escapar de allí presas del pánico y cubiertos de impotencia… el fuego devora todo aquello que encuentra a su paso sin que nada le sirva de barrera ni freno.

Lo noche ya no importa, pues el fuego se ha encargado de poner luz y sombra propia a todo ello y donde el orden reinaba en rutinaria monotonía, ahora el caos campa sin esfuerzo avivado por el fuego que no cesa de crecer.

El olor a humo, el olor al bosque quemado, el olor de múltiples productos, el olor al miedo… Todos los olores se entremezclan en uno solo y se respiran cada vez con más virulencia y terror… el conejo corre junto al lobo para escapar… el amo es perseguido por el esclavo al que le pidió protección… el mochuelo dejó atrás su olivo cubierto de llamas y huye con los demás…

La ciudad también se ha iluminado por las llamas… casas y bienes desaparecen engullidos por el fuego, mientras los gritos de pánico acallan el crepitar del fuego que, ajeno a todo ello, sigue imparable se avance…

Un monstruo imparable que causa destrucción, confiere miedo y se cobra vidas…  algo más lejos, calmado, imperturbable, sereno… Nerón acaricia el arpa.