
A pesar de que los ojos puedan verla, las manos nunca cogerán la luna de la laguna.
El viaje fue mucho más largo y pesado de lo que en un principio yo había previsto. El autobús tuvo que hacer alguna parada imprevista debido al mal tiempo y el abundante tráfico terminó de incrementar el retraso, deteniéndose en la terminal pasada ya la 1 de la madrugada. Algo más de tres horas de retraso sobre su horario habitual.
Cansado, hambriento y con frío, me bajé junto con los pocos viajeros que terminamos el largo y penoso viaje, y poco a poco cada uno nos dirigimos a un punto distinto de la terminal. Yo, como era habitual fui a la parada de taxis, pero a esa hora, ya no quedaba ninguno y teniendo en cuenta el próximo autobús no llegaría hasta por la mañana, era mucho más que improbable que llegase alguno.
Ante esta situación, cogí el poco equipaje que tenía y me dirigí caminando al centro de la ciudad. Era tarde y no quería llamar a nadie para no alarmar más de lo necesario. Pese a la falta de cobertura, ya había avisado por el móvil que todo estaba bien y que el único problema es que no sabría cuando llegaría debido al mal tiempo y al tráfico.
Así pues, entre las calles desiertas y apenas iluminadas por la débil luz de las farolas cubiertas por el polvo, barridas por un gélido viento que remoloneaba con algunos copos de nieve, me dirigí calle abajo y a lo lejos descubrí lo que me pareció una figura femenina que se acercaba con premura.
Algo dentro de mí, me decía que esa persona era quien yo esperaba... era quien yo necesitaba. Temeroso y expectante, continúe avanzando y nuestros caminos se hacían coincidentes... yo me acercaba a ella y ella se acercaba a mí... Entre la tenue luz de la noche, iluminada por débiles bombillas y fogonazos de algún escaparate que permanecía iluminado, inundando de espectral luz el entorno, pude distinguir una mujer madura, que no mayor, una mujer segura de sí en su forma de caminar, decidida y firme en su trayectoria, elegante y limpia en el vestir.
Apenas unos metros nos separaban ya y nuestros cuerpos se dirigían el uno contra el otro... Pude apreciar la luz de sus ojos oscuros que, iluminados por la artificial luz de las farolas, acompasaron una cortés sonrisa. Cuando por fin llegamos uno frente a otro, un cortés pero en absoluto frío saludo partió, de su boca sonriente: "Buenas noches" me dijo con suave entonación
Yo, sonriente y aliviado le respondí con igual tono y ante el temor de que no se produjese ninguna otra oportunidad, no dudé en hacerle esa pregunta cuya respuesta necesitaba con suma urgencia:
Tengo acumuladas varias historias en borradores, pero reconozco que casi siempre que voy a colocarlas, cambio de idea y al final termino borrándolas… hoy me he decidido por intentar colocar esas cosas del archiconocido yotube.
Es curioso encontrar videos de toda índole y condición… desde “pedazos” de películas, hasta videos caseros cutres “QTC”… incluso supongo que algún día descubriré la sección de adultos…
Supongo que eso es la auténtica libertad de expresión… bueno eso y esto que hacemos nosotros, colocando nuestras historias, nuestros recuerdos, nuestros sueños, e incluso nuestras quejas…
El mundo mediático nos dirige de una u otra forma… hoy en día se da más importancia a si tal o cual persona sale con uno o con otra, que si, por ejemplo, ha mejorado la educación o no.
No culpo en absoluto a los medios de comunicación, si no al público en general que nos dejamos abducir por la vida sexual de la gente del famoseo, o por la morbosidad de que si tal o cual persona anónima se reconcilia con la tía de su abuela, ya que discutiron allá por el año 87 por la herencia de una colcha…
Pero yo me planteo (deberéis perdonarme, pero es que la primavera me hace “plantar” cosas) si esto es realmente lo que queremos ver. Ahora, de nuevo por decreto, parece ser que las teles han de colocar un determinado número de horas de cine español… ¿y por qué no camboyano??? Tal vez por que así hay justificación de pagar canon al comprar la tele??
Bueno, que esto se me va de las manos… la historia de hoy no tenía nada que ver, pero ya me he molestado en escribirlo, no lo tiro…
Resumen… vemos lo que queremos, pero sólo podemos escoger entre lo que tenemos… pues a Yotube para ver un poco de todo…
NOTA: Si no ves nada, no es que esté mal tu PC, es que no he sabido subirlo, o bajarlo o enlazarlo o como puñetas se diga…
Tres días más tarde, me doy por vencido... volveré a la carga en otro momento... por si acaso cambio de idea, te invito a que pases por Yotube y busques un video de River Dance. Es, como su nombre indica, una danza irlandesa (celta) con una excelente puesta en escena... pero nada más que eso.
No me gusta la nueva Ley de Igualdad de Sexos. No es que crea que un hombre no sea igual a una mujer (que no lo es) o que una mujer no esté capacitada para hacer lo que un hombre, (que no lo está)
Hoy estuve visitando varios blogs y en muchos de ellos, no se comentaba, si no que se criticaba con opiniones variopintas, los últimos acontecimientos políticos de estos pasados días. Cada uno, sigue arrimando el ascua a su sardina y cada cual encuentra en el contrario argumentos de peso para juzgarlo y condenarlo (labor sencilla dicho sea de paso)
Pero quisiera saber si estamos condicionados por nuestra educación, por nuestra cultura, por nuestra parte subjetiva de entender la vida. Se me ocurre hacer una vuelta atrás en el tiempo e imaginar que habría pasado en España si hubiese ganado el bando republicano (conviene mirar un poco más allá y recordar los motivos que llevaron a la confrontación). O qué pasaría en Europa si hubiese ganado Hitler… pero ahí no acaba la cosa… ¿Qué habría sido de nosotros si en lugar del catolicismo, hubiésemos adoptado el protestantismo, o si nos hubiésemos mantenido en la ortodoxia cristiana… o mejor, que D. Pelayo no hubiese tenido lo que había que tener y hoy estuviésemos profesando el islam…
Quisiera poner un ejemplo para ver si alguien me da una pista… Es el ejemplo de la vivienda en España. Está cara, claro que está cara… ¿qué se puede hacer para abaratar la vivienda y encontrar una solución que NINGÚN GOBIERNO ha podido poner en práctica??? Es evidente que no es sencillo… por que lo que beneficiaría a unos, perjudicaría a otros… las subvenciones han de salir de los impuestos, y las expropiaciones anulan la libertad de los propietaros…
Estuve en la manifestación del “no a la guerra” por que me pareció una locura. He estado en la manifestación en contra de las ventajas dadas a un asesino, por que creo que la justicia ha de ser igual para todos. En ningún caso me han movido sensiblerías políticas, si no que ambos casos, de partidos opuestos, me expresé como creí que debía y podía hacerlo.
Me da tristeza pensar en esa gente a la que se le detuvo el reloj hace muchos años, a la que cree que el tener una cierta mentalidad es seguir ciegamente a un líder sin hacer ninguna autocrítica… tal vez mi libertad esté en el hecho de equivocarme, pero precisamente, esa es mi gran satisfacción de sentirme libre. Haber votado y por ello poder exigir al gobierno las promesas que hizo a todos los españoles, que se cumplan, y si no las cumplen, protestamos… o acaso en nuestros trabajos, cuando cometemos un error el jefe nos da una palmadita en la espalda??? En el mío, no, os lo garantizoCelos... más o menos todos sabemos lo que son. De acuerdo con la RAE sería: "Sospecha, inquietud y recelo de que la persona amada haya mudado o mude su cariño, poniéndolo en otra"
¿por qué??? ¿exceso de amor??? ¿deseo incontrolado de posesión??? ¿inseguridad??? ¿negación de una evidente evidencia???De acuerdo con mi DNI, mi cumpleaños fue hace algunos días ya... Como todo nos tiene que servir de referencia, hemos necesitado dar medida a aquello que nos rodea y el tiempo no es una excepción... Horas, días, semanas, años… todo está medido y referenciado para que no nos perdamos… Cada vez que el mismo día llega, parece que hay que festejar que hace ya muchos años, yo aparecí, así… como quien no quiere la cosa... bueno, cada uno, celebra su cumpleAÑOS de la forma que cree conveniente y puede
Sin embargo, dentro de la virtualidad, que así me lo permite, voy a cambiar la fecha de mi cumpleaños... ¿por qué??? pues por que un cumpleaños marca el punto donde una persona ha nacido... así que hoy me he propuesto cumplir 3 años... 3 años ya… quien lo diría!!!
La fecha es posible que dé lugar a confusión, pero es tan real como cualquier otra... y la vida que marca este cumpleaños virtual, fue breve... Algo más de 24 horas... una existencia exigua para el cómputo del tiempo ordinario... algo más de un día... ¿cómo se puede cumplir años cuando tan sólo se ha vivido poco más de un día???
Pero seguimos comparando... un día??? No, no… tal vez si lo medimos fríamente y con la exactitud cronométrica de los relojes suizos, sean tan sólo un puñado de horas que se diluyen en el lento caminar del universo, sin mayor transcendencia que un fugaz instante necesario para enlazar el momento anterior con el posterior… pero es una eternidad... fue un conjunto de tiempo donde se concentró toda la eternidad... no hubo principio y no habrá fin... simplemente existe, y por eso puedo permitirme el lujo de cumplir años cuando quiera, como quiera, donde quiera… por que siempre estoy, enfundando en aquellos recuerdos que, paradojas de la vida, fueron adornados de muerte, cuando sólo representaron la vida...
UUUAAAHHHH… UUUAAAHHHH…
Desde donde estoy sólo puedo escuchar el sonido de la ambulancia y ver sus destellos anaranjados que se reflejan una y otra vez en las fachadas que se aprecian fuera de los cristales… instintivamente, miro a mi alrededor… está oscuro, pero distingo figuras y formas que me son familiares… Sé que estoy tumbado y siento bajo mi espalda respaldo blando pero que siento frío, de una pequeña cama…
UUUAAAHHHH… UUUAAAHHHH…
Quiero hablar pero no hay nadie… quiero preguntar que pasa, pero nadie parece hacerme caso… veo por la ventana que todos corren sin parar… los del norte van al sur y los del sur van al norte… todo ahí afuera, a mi alrededor es caos y desorden…
UUUAAAHHHH… UUUAAAHHHH…
Llevo ya un buen rato en el mismo sitio y sé que no me muevo… sin embargo la sirena sigue clavando su agudo sonido en mi cabeza… tal vez sea eso lo único que me duela… y los ojos… esa intermitencia amarillenta que me ciega por momentos…
UUUAAAHHHH… UUUAAAHHHH…
Me miro poco a poco, con miedo… no hay sangre… no hay heridas… no hay escayolas… comienzo a moverme con lentitud y todo mi cuerpo responde a mis órdenes con abnegada sumisión…
UUUAAAHHHH… UUUAAAHHHH…
Me incorporo, me siento… miro a mi alrededor… enciendo la luz… la habitación sigue como siempre… desconecto la sirena… se hace el silencio… Nadie me llevará nunca a un hospital… Yo no tengo heridas ni enfermedades… yo no necesito ir en una ambulancia…
UUUAAAHHHH… UUUAAAHHHH…
Pero tengo dolor… tengo un profundo dolor… ese dolor que causa el sufrimiento en los seres que más queremos… y en aquellos que sabemos inocentes… ese dolor por las vidas segadas en actos de barbarie… en violencia de todo tipo… en guerras…
UUUAAAHHHH… UUUAAAHHHH…
Un dolor similar al que se puede sentir cuando tomamos conciencia de que miles de personas mueren de hambre cualquier día del año… que fácil es decirlo… morir de hambre… de hambre… sin oportunidad tan siquiera para sentir este dolor…
UUUAAAHHHH… UUUAAAHHHH…
No necesito ambulancia… tampoco aquellos quienes perdieron a los que amaban en accidentes de trabajo, en la carretera, o simplemente por una pequeña infección… no, hay dolores que no necesitan ambulancias, no necesitan hospitales, no necesitan tratamiento… incluso, no sé si realmente necesitan justicia para que se calmen…
UUUAAAHHHH… UUUAAAHHHH…
No me canso de mirar todos los días esa piel que, pese a tener algunas arrugas, se muestra firme y tersa, y aunque el tiempo también la castiga, se mantiene con el mismo suave y agradable tacto de hace unos años
No me reprimo en sonreír cada vez que veo sus ojos, mirándome y en ese silencio cómplice, me llegan desde cualquier rincón de mis recuerdos, palabras de cariño que suenan una y otra vez, haciendo eco y rellenando, más si cabe, esa grata sensación de luz que desprenden sus ojos, invadiéndome con mágica dulzura.
Me sigue hechizando su sonrisa. Una sonrisa sincera, sencilla, profunda… una sonrisa siempre viva, que siempre refleja el mejor de los momentos, el momento que necesito siempre
Me atrae su pelo, ni largo ni corto, suave al tacto y con agradable aroma, a veces hogareño, otras, misterioso, pero siempre con ese toque personal que se repite día a día y que tal vez por eso, lo hace tan diferente día a día.
Todo cuando veo en su rostro, lo conozco de memoria y no deja de deleitarme su presencia… ella siempre está conmigo… y es que menuda foto tengo de ella!!!
La mentira... Todos sabemos, y si no es así, intuimos lo que es la mentira, sea por acción o algunas veces, por omisión de la verdad... Hay mentiras graciosas, o que ya entendemos que son tales, como las de los vendedores de loterías que nos ofrecen "el gordo" una y otra vez... es evidente que si dos dicen lo mismo, al menos uno, está mintiendo... es por ello que esto no lo asociamos a la mentira, y cuando unos grandes almacenes nos dicen que ya es primavera, no importa si hace frío o calor... nos ponemos ropa fresca de colores y andando... que importa que falten más de 20 días para que realmente sea primavera???
Luego tenemos esas otras mentiras, que nos empeñamos en llamar piadosas... "te llamaré" cuando sabemos que jamás lo haremos... o esas otras mentiras que camufladas entre palabras, sabemos identificar antes que nadie: "Como todos sabéis, la empresa ha sido comprada por la multinacional, pero se asegurarán todos los puestos de trabajo"... puf, que peligro!!! y finalmente, esas otras mentiras que intentan justificar lo injustificable: "cariño, no es lo que parece, te lo puedo explicar. Ahora trabajo en la fábrica de preservativos en el control de calidad y como no me da tiempo, tengo que traer el trabajo a casa"...
Somos mentirosos por naturaleza??? sí, sí... ya sé que la mayoría no mentimos (yo sí, lo reconozco ahora) pero quién no ha dicho alguna mentira??? quién para salvar el culo en una situación comprometida, ante su jefe, su pareja, sus amigos, sus compañeros, por miles de causas y con millones de excusas, no ha dicho algo que no se ajustaba a la verdad???
Cuantos y cuantos slogans y anuncios han rayado la mentira, intentando convencernos de que aquello que prometían era, no sólo lo mejor, si no lo imprescindible...
No quiero hablar de los políticos (cualquiera) donde su intención siempre es buena, lo reconozco, pero quien hizo todo lo que prometió hacer??? Tal vez sea esa una de las causas por las que muchos somos desconfiados??? Está claro que hoy somos celosos guardianes de nuestra intimidad, y protegemos con leyes nuestros pequeños tesoros y nuestros grandes secretos...
La mentira pulula a sus anchas por nuestra sociedad, por internet, por nuestro entorno, e insisto de nuevo, tal vez también por mi boca... pero la peor mentira, es aquella que decimos pensando que es una tremenda verdad.